* Es increíblemente masivo: El sol contiene una enorme cantidad de hidrógeno, aproximadamente el 75% de su masa.
* Fusión nuclear: La energía del sol proviene de la fusión nuclear, donde los átomos de hidrógeno se convierten en helio, liberando enormes cantidades de energía. Este proceso es increíblemente lento, convirtiendo solo una pequeña fracción de su hidrógeno en helio cada segundo.
* Burning lento: La temperatura y la presión del núcleo del sol son las correctas para mantener una tasa de fusión lenta y estable. Esto asegura que el combustible de hidrógeno se consuma durante mucho tiempo.
* El hidrógeno se repone constantemente: Mientras que algunos hidrógeno se consumen en fusión, el sol está constantemente tirando más hidrógeno de su nebulosa circundante, reponiendo su suministro de combustible.
Sin embargo, el hidrógeno del sol eventualmente se agotará:
* agotamiento de hidrógeno: Durante miles de millones de años, el sol eventualmente agotará la mayor parte de su combustible de hidrógeno.
* Expansión y enfriamiento: A medida que el sol se queda sin hidrógeno, se expandirá y se enfriará, convirtiéndose en un gigante rojo.
* Helium Burning: Luego, el sol comenzará a fusionar helio en elementos más pesados, pero este proceso será mucho más corto y más intenso.
* Etapa final: Finalmente, el sol se quedará sin combustible y colapsará en un enano blanco, un remanente denso y débil de su antiguo yo.
En resumen, el sol no se queda sin hidrógeno porque tiene una gran cantidad, lo consume lentamente a través de la fusión nuclear y constantemente repone su suministro. Sin embargo, este proceso eventualmente alcanzará su fin, lo que llevará a la evolución del sol a un gigante rojo y luego a un enano blanco.