• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué constituye el horizonte A?
    El horizonte A, también conocido como tierra vegetal, es la capa superior de suelo en un perfil de suelo. Aquí hay un desglose de sus componentes:

    1. Materia mineral: Este es el material base del que se forma el horizonte A. Proviene de la roca madre desgastada y puede incluir:

    * arena: Partículas minerales más grandes que se sienten arenosas.

    * limo: Partículas más pequeñas que se sienten suaves como la harina.

    * arcilla: Las partículas más pequeñas que se sienten pegajosas cuando están húmedas.

    2. Materia orgánica: Estos son los restos descompuestos de plantas y animales, que incluyen:

    * humus: Materia orgánica altamente descompuesta que es oscura, desmenuzable y rica en nutrientes.

    * basura: Restos de plantas y animales no descompuestos o parcialmente descompuestos.

    3. Organismos vivos: El horizonte es repleto de vida, que incluye:

    * Microorganismos: Bacterias, hongos y protozoos que descomponen la materia orgánica y liberan nutrientes.

    * Insectos: Las lombrices de tierra, los escarabajos y las hormigas que mezclan y airen el suelo.

    * raíces de la planta: Absorber nutrientes y agua del suelo.

    4. Agua: El horizonte A contiene agua, que es esencial para el crecimiento de las plantas y la actividad microbiana.

    5. Aire: Los espacios de aire dentro del suelo son vitales para la respiración de la raíz y la actividad de los organismos del suelo.

    Características clave del horizonte A:

    * Color oscuro: Debido a la presencia de humus.

    * textura suelta: Materia mineral bien mezclada y materia orgánica.

    * rico en nutrientes: De la materia orgánica descompuesta.

    * Buen drenaje: Permite que el agua se infiltren fácilmente.

    * apoya el crecimiento de la planta: Proporciona nutrientes y agua esenciales.

    Formación:

    El horizonte A se forma con el tiempo a través del proceso de pedogénesis , que incluye meteorización, actividad biológica y la acumulación de materia orgánica. El horizonte es a menudo la capa más fértil de suelo, lo que respalda la mayor cantidad de crecimiento de las plantas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com