Aquí hay un desglose:
* Revolución de la Tierra: Mientras la tierra orbita el sol, nuestra perspectiva del cielo nocturno cambia. Estamos buscando en diferentes direcciones a medida que nos movemos alrededor del sol. Imagina sostener una linterna y caminar en círculo. La luz que lanza apuntará en diferentes direcciones dependiendo de dónde se encuentre en el círculo. Esto es similar a cómo cambia nuestra visión de las estrellas durante todo el año.
* La inclinación axial de la Tierra: El eje de la Tierra está inclinado a unos 23.5 grados. Esta inclinación hace que diferentes partes de la Tierra reciban una luz solar más directa en diferentes épocas del año, lo que lleva a las estaciones. También significa que en diferentes momentos del año, estamos viendo diferentes partes de la esfera celestial.
Así es como funciona:
1. verano: Durante los meses de verano, el hemisferio norte está inclinado hacia el sol, lo que significa que estamos mirando a las constelaciones de "verano".
2. Invierno: En el invierno, el hemisferio norte está inclinado lejos del sol, por lo que vemos las constelaciones de "invierno".
3. Primavera y otoño: Estas temporadas son de transición, y vemos constelaciones que son visibles durante el verano y el invierno.
Piénselo así:la Tierra es como una parte superior giratoria, y las constelaciones son como un telón de fondo gigante. A medida que el superior gira, parece que el telón de fondo se está moviendo, aunque es la parte superior la que se está moviendo.
En conclusión: El cambio aparente en las constelaciones durante todo el año es el resultado de nuestra perspectiva cambiante, ya que la tierra orbita el sol y la inclinación del eje de nuestro planeta.