Características clave:
* Sin atmósfera: El mercurio tiene una exosfera muy delgada, que es esencialmente una traza de los gases. Esto significa que casi no hay atmósfera para atrapar el calor o las temperaturas moderadas.
* Fluctuaciones de temperatura extrema: Debido a la falta de atmósfera, el mercurio experimenta los cambios de temperatura más extremos en el sistema solar.
* TIEMPO: En el lado hacia el sol, las temperaturas pueden alcanzar un ardiente 430 ° C (800 ° F).
* nocturno: En el lado hacia lejos del sol, las temperaturas se desploman a una fría -180 ° C (-290 ° F).
* Radiación solar: Debido a su proximidad al sol, Mercurio recibe una intensa radiación solar, aproximadamente 10 veces más que la Tierra.
Factores adicionales:
* Rotación lenta: El mercurio gira muy lentamente, tardando 59 días en la Tierra en completar una rotación. Esto contribuye a las diferencias de temperatura extremas entre el día y la noche.
* Campo magnético débil: El campo magnético de Mercurio es mucho más débil que el de la Tierra, proporcionando poca protección contra la radiación del sol.
* Ice en los polos: Sorprendentemente, a pesar de las temperaturas de la superficie abrasadora, los cráteres polares de Mercurio, que se sombrean permanentemente, contienen hielo de agua.
En general, el clima de Mercurio se define por:
* Variaciones de temperatura extrema: Los lugares más calientes y fríos del sistema solar se encuentran en Mercurio.
* Falta de protección atmosférica: Sin una atmósfera para regular la temperatura, el mercurio experimenta una intensa radiación solar y cambios de temperatura extrema.
Si bien hemos aprendido mucho sobre el mercurio, se necesita más exploración para comprender completamente su clima complejo y su potencial para la vida pasada o presente.