1. Weathering: El proceso comienza con el lecho de roca, que está expuesto en la superficie de la Tierra. Con el tiempo, la meteorización descompone el lecho de roca en fragmentos más pequeños. Esta meteorización puede ser causada por:
* meteorización física: Los ciclos de congelación/descongelación, abrasión del viento e incluso las raíces de las plantas pueden descomponer físicamente la roca.
* meteorización química: El agua de lluvia, que es ligeramente ácida, puede disolver minerales en la roca. El oxígeno también puede reaccionar con el hierro en la roca, lo que lleva a la oxidación.
2. Acumulación: A medida que el lecho de roca se intensifica, crea una capa de material fragmentado. Este material puede ser una mezcla de grava, arena, limo y arcilla, dependiendo del tipo de roca original. Esta acumulación de roca rota forma el horizonte C.
3. Actividad biológica limitada: En comparación con los horizontes A y B, el horizonte C tiene una actividad biológica mínima. Esto se debe a que la falta de materia orgánica y la presencia de fragmentos de roca dura dificultan que las plantas y los microorganismos prosperen.
4. Zona de transición: El horizonte C se considera una zona de transición entre el material desgastado y el lecho de roca sin problemas. Muestra las etapas iniciales de la formación del suelo, donde el lecho de roca se descompone lentamente y se incorpora al perfil del suelo.
Características clave del horizonte C:
* Similar al material principal: El horizonte C a menudo se asemeja a la roca madre subyacente en términos de composición, color y textura.
* menos desarrollado: En comparación con los horizontes A y B, el horizonte C muestra menos evidencia del desarrollo del suelo, como la acumulación de materia orgánica o la formación de estructuras distintas.
* Importante para el drenaje: El horizonte C puede influir en las características de drenaje del suelo, dependiendo de su composición y la presencia de grietas o fisuras.
En esencia, el horizonte C es la base sobre la cual se desarrolla el suelo. Proporciona las materias primas que se transforman aún más por la meteorización, la actividad biológica y otros procesos de formación del suelo para crear los horizontes A y B.