• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo explican los científicos la disposición de los continentes hoy?
    Los científicos explican la disposición actual de los continentes a través de la teoría de la tectónica de placa . Esta teoría establece que la capa externa de la Tierra, conocida como la litosfera , se divide en varias placas rígidas grandes y pequeñas llamadas placas tectónicas . Estas placas no son estacionarias, pero se mueven lentamente sobre el manto de la Tierra, la capa debajo de la litosfera.

    Aquí hay un desglose de cómo la tectónica de placas explica la disposición de los continentes:

    * Drift continental: La teoría de la deriva continental, propuesta por primera vez por Alfred Wegener a principios del siglo XX, fue el precursor de la tectónica de placas. Wegener notó que los continentes parecían encajar como piezas de rompecabezas, particularmente en América del Sur y África. Teorizó que estas masas de tierra alguna vez estuvieron conectadas, pero se separaron durante millones de años.

    * Segurting: En la década de 1960, evidencia de Sefloor Difting fue descubierto. Este proceso implica la creación de una nueva corteza oceánica en las crestas de mediados del océano. A medida que el magma se eleva del manto, se enfría y se solidifica, formando una nueva corteza que luego se aleja de la cresta, empujando los continentes junto con ella.

    * Límites de placa: La interacción de las placas tectónicas en sus límites es responsable de muchos fenómenos geológicos, incluidos terremotos, volcanes y formación de montañas. Hay tres tipos principales de límites de placas:

    * límites divergentes: Las placas se separan, creando una nueva corteza.

    * Límites convergentes: Las placas chocan, lo que lleva a la subducción (una placa se hunde debajo de la otra) o la formación de montañas.

    * Transformar límites: Las placas se deslizan entre sí horizontalmente.

    * Pangea: El supercontinente pangea existía hace unos 300 millones de años. Con el tiempo, los continentes se rompieron y se alejaron a sus posiciones actuales debido a los procesos tectónicos de la placa.

    Evidencia de soporte de la placa tectónica:

    * Evidencia fósil: Se han encontrado fósiles idénticos en continentes ahora separados por vastas océanos, lo que respalda la idea de una masa de tierra conectada.

    * Evidencia geológica: Formaciones rocosas similares y cadenas montañosas en diferentes continentes indican su conexión pasada.

    * Evidencia magnética: El campo magnético de la Tierra se ha revertido con el tiempo. Este patrón se registra en rocas, proporcionando evidencia de movimiento continental y propagación del fondo marino.

    * Observación directa: La tecnología moderna permite a los científicos observar directamente el movimiento de las placas tectónicas utilizando GPS y otras técnicas.

    En resumen, la disposición de los continentes hoy en día es el resultado del movimiento lento pero continuo de las placas tectónicas durante millones de años. Este movimiento es impulsado por el calor del interior de la Tierra, lo que lleva a la formación de una nueva corteza, la ruptura de los continentes y la colisión de masas de tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com