* arcilla: El componente más común, transportado desde el horizonte A (tierra vegetal) por agua.
* óxidos de hierro: Dale al horizonte B su color marrón rojizo en muchos casos.
* humus: Materia orgánica descompuesta, aunque menos que en el horizonte A.
* carbonatos: El carbonato de calcio u otras sales pueden acumularse, especialmente en climas más secos.
* sílice: Acumulación de sílice, que conduce a una capa de hardpan.
* Otros minerales: Dependiendo del material principal y las condiciones locales.
Los materiales específicos encontrados en el horizonte B varían según factores como:
* Clima: Los climas áridos tienden a tener una mayor acumulación de carbonato, mientras que los climas húmedos pueden tener más óxidos de hierro.
* Material principal: El tipo de roca subyacente influye en la composición mineral del horizonte B.
* Vegetación: El tipo de plantas en el área puede afectar la cantidad de materia orgánica en el horizonte B.
Es importante tener en cuenta que el horizonte B es a menudo más denso y menos poroso que el horizonte A debido a la acumulación de material. Esto puede limitar el crecimiento de la raíz y la infiltración de agua.