Datos geológicos y de superficie:
* Mineralogía y composición: Analizar la composición química de las rocas, el suelo y el polvo para comprender la historia de la formación de Marte, su potencial para la vida pasada o presente y sus recursos.
* Características de topografía y superficie: Mapeo de la superficie del planeta para comprender su evolución geológica, identificar posibles sitios de aterrizaje y estudiar la distribución del hielo de agua y otros recursos.
* Composición atmosférica y patrones meteorológicos: Monitoreo de la atmósfera marciana para estudiar su composición, patrones climáticos y cambio climático.
* Actividad sísmica: Medición de temblores y terremotos para aprender sobre la estructura y actividad interna del planeta.
* Campo magnético: Estudiar el campo magnético marciano para comprender su historia y cómo interactúa con el viento solar.
Evidencia de agua pasada y habitabilidad:
* agua de agua y agua líquida: Buscando evidencia de agua pasada y presente en diversas formas, incluidos depósitos de hielo, antiguos lechos de ríos y signos de actividad hidrotérmica.
* Moléculas orgánicas: Identificación de moléculas orgánicas en el suelo y la atmósfera marcianos, que son bloques de construcción esenciales de por vida.
* potencial para la vida pasada o presente: Análisis de datos para identificar entornos que pueden haber sido habitables en el pasado o potencialmente podrían apoyar la vida hoy.
Más allá de la superficie:
* Estructura interna: Estudiar la estructura interna de Marte a través de ondas sísmicas y mediciones de gravedad para comprender su composición y evolución.
* Interacciones de viento solar: Observando cómo la atmósfera marciana interactúa con el viento solar, ayudando a los científicos a comprender la pérdida de la atmósfera del planeta y los posibles efectos sobre la habitabilidad.
Datos tecnológicos:
* Tecnologías de prueba para futuras misiones: Prueba de nuevas tecnologías para futuras misiones humanas a Marte, como sistemas de comunicación avanzada, sistemas de soporte vital y navegación Rover.
misiones y datos específicos:
* Curiosity Rover: Análisis de la composición de rocas y suelo, buscando evidencia de habitabilidad pasada y estudiando el clima marciano.
* Rover de perseverancia: Explorando el Cráter de Jezero, un antiguo lecho del lago, para buscar signos de vida pasada y recolectar muestras para regresar a la Tierra.
* Insight Lander: Estudiar la estructura interna de Marte a través de ondas sísmicas y mediciones de flujo de calor.
* Mars Reconnaissance Orbitter: Mapear la superficie marciana en alta resolución, identificar posibles sitios de aterrizaje y estudiar la atmósfera.
* Maven Orbitter: Estudiar la atmósfera marciana para comprender su evolución y pérdida.
Análisis y difusión de datos:
Las misiones de la NASA recopilan una gran cantidad de datos analizados por científicos de todo el mundo. La agencia hace que estos datos estén disponibles públicamente a través de varios repositorios en línea, lo que permite a cualquier persona acceder y contribuir a nuestra comprensión de Marte.
Estos datos son cruciales para comprender la historia de Marte, el potencial para la vida pasada o presente, y su idoneidad para la exploración humana futura. También nos ayuda a aprender más sobre nuestro propio planeta y los procesos que rigen la formación y evolución planetaria.