1. El nacimiento de una estrella:
* Nube molecular gigante: Todo comenzó con una vasta, fría y densa nube de gas y polvo llamada nube molecular gigante. Estas nubes están compuestas principalmente de hidrógeno y helio, junto con trazas de elementos más pesados.
* colapso gravitacional: Debido a la propia gravedad de la nube, una pequeña región dentro de ella comenzó a colapsar. A medida que el material cayó hacia adentro, giró más rápido y más rápido debido a la conservación del momento angular.
* disco protoplanetario: El material colapsante formó un disco giratorio de gas y polvo llamado disco protoplanetario. En el centro, el material se volvió tan denso y caliente que encendió la fusión nuclear, creando el sol.
2. La formación de planetas:
* granos de polvo: Dentro del disco protoplanetario, los granos de polvo microscópico comenzaron a colisionar y pegarse, formando partículas más grandes.
* PlanetesImals: Estas partículas más grandes se convirtieron en planetesimales, que eran cuerpos rocosos del tamaño de un kilómetro.
* acreción: Planetesimals continuaron chocando y fusionando, acumulando más y más material. Este proceso, llamado acreción, condujo a la formación de los planetas.
* Diferenciación: A medida que los planetas crecían, su calor interno causó que los elementos más pesados como el hierro y el níquel se hundieran hasta el núcleo, mientras que elementos más ligeros como los silicatos flotaban a la superficie. Este proceso se conoce como diferenciación.
3. Procesos de etapa tardía:
* Hipótesis de impacto gigante: Se cree que la luna de la Tierra se formó a partir de un impacto gigante entre la Tierra y un objeto del tamaño de Marte.
* Migración planetaria: Las interacciones gravitacionales entre los planetas y el disco protoplanetario probablemente los hicieron migrar a sus posiciones actuales.
* Viento solar: El poderoso viento solar del sol finalmente despejaron el gas y el polvo restantes del disco protoplanetario.
Puntos clave:
* La formación de nuestro sistema solar fue una consecuencia natural del colapso de una nube molecular gigante.
* La formación del sol desencadenó una cadena de eventos que condujo a la formación de planetas.
* El proceso de acumulación y diferenciación desempeñó papeles clave en la configuración de los planetas.
* Los procesos de etapa tardía como los impactos gigantes y la migración planetaria continuaron modificando el sistema solar después de la formación inicial.
Lectura adicional:
* "La formación de sistemas planetarios" de Alan Boss
* "Ciencia planetaria" de William K. Hartmann
* "Formación y evolución del sistema solar" por Renu Malhotra