Aquí hay un desglose:
* Filósofos griegos tempranos (pre-Socratics):
* Thales de Mileto (624-546 a. C.): Creía que la tierra flotaba sobre el agua.
* anaaximander (610-546 a. C.): Propuso que la Tierra era un cilindro suspendido en el espacio, rodeado por una serie de círculos concéntricos que representan cuerpos celestes.
* Pythagoras (570-495 a. C.): Creyendo en una tierra esférica y un universo esférico con la tierra en su centro.
* Philolaus (siglo V a. C.): Propuso un modelo con un "fuego" central alrededor del cual giraron la tierra, el sol, la luna y otros planetas.
* El modelo geocéntrico:
* Eudoxus de Cnidus (408-355 a. C.): Introdujo la idea de las esferas concéntricas, con la tierra en el centro y los planetas y estrellas unidas a estas esferas.
* Aristotle (384-322 a. C.): Se expandió en el modelo de Eudoxus, agregando más esferas para explicar los movimientos complejos de los planetas. También defendió una tierra esférica y un universo geocéntrico basado en evidencia de observación.
* Ptolomeo (100-170 CE): Su libro, "Almagest", estableció el modelo geocéntrico como el estándar durante más de 1400 años. Introdujo epiciclos y equits para dar cuenta del movimiento retrógrado de los planetas.
Características clave del modelo geocéntrico:
* centrado en la tierra: La tierra fue considerada el centro del universo.
* esferas concéntricas: Los planetas y las estrellas se unieron a las esferas que giraban alrededor de la tierra.
* círculos perfectos: Se creía que todos los movimientos celestes eran circulares y uniformes.
* Epiciclos y Equantos: Se utiliza para explicar los movimientos irregulares de los planetas, particularmente el movimiento retrógrado.
El modelo geocéntrico fue aceptado durante siglos porque proporcionó una forma relativamente precisa de predecir las posiciones de los cuerpos celestiales. Sin embargo, finalmente fue desafiado por observaciones que no podían explicarse por este modelo.
Nicolaus copernicus (1473-1543) revolucionó la astronomía al proponer el modelo heliocéntrico, que colocó el sol en el centro del sistema solar. Este modelo, junto con observaciones y descubrimientos posteriores, finalmente condujo al abandono del modelo geocéntrico.