1. Nebulosas de emisión:
* Apariencia: Rojo o rosa brillante, a menudo brillante, debido al hidrógeno ionizado.
* Causa: Estas nebulosas están energizadas por estrellas cercanas, que emiten radiación ultravioleta que excita el gas, lo que hace que emita luz.
* Ejemplo: La Nebulosa Orion, un famoso ejemplo de una nebulosa emisión.
2. Reflexiones Nebulosas:
* Apariencia: De color azulado, reflejando la luz de las estrellas cercanas.
* Causa: Las partículas de polvo dentro de la nebulosa reflejan la luz de las estrellas cercanas, como un espejo.
* Ejemplo: El clúster estrella de Pleiades, rodeado por una nebulosa de reflexión.
3. Nebulosas oscuras:
* Apariencia: Parece que los parches oscuros y oscurecidos contra un fondo más brillante.
* Causa: Compuesto de densas nubes de polvo que bloquean la luz de las estrellas detrás de ellas.
* Ejemplo: La nebulosa del caballo, una nebulosa oscura formada como la cabeza de un caballo.
4. Nebulosas planetarias:
* Apariencia: Formas circulares o elípticas, a menudo de color brillante, con patrones intrincados.
* Causa: Forma cuando las estrellas moribundas, como nuestro sol, arrojan sus capas exteriores, creando una hermosa nube de gas.
* Ejemplo: The Ring Nebula, un ejemplo clásico de una nebulosa planetaria.
5. Restantes de supernova:
* Apariencia: Expansión de conchas de gas y polvo, a menudo con estructuras complejas.
* Causa: Creado por la explosión de una estrella masiva, una supernova.
* Ejemplo: La nebulosa de cangrejo, el remanente de una supernova observada en 1054 dC.
6. Nebulosas difusas:
* Apariencia: Grande e irregular, que abarca vastas áreas del espacio.
* Causa: Puede ser una mezcla de diferentes tipos de nebulosas, incluidas la emisión, la reflexión y las nebulosas oscuras.
* Ejemplo: La nebulosa del velo, una nebulosa difusa grande y compleja.
7. Nubes moleculares:
* Apariencia: Las nubes vastas, frías y densas compuestas principalmente de moléculas de hidrógeno y helio.
* Causa: Sitios importantes para la formación de estrellas, a medida que la gravedad une el gas y el polvo, creando nuevas estrellas.
* Ejemplo: La nube molecular de Tauro, una región donde se están formando muchas estrellas jóvenes.
Estos son solo algunos de los muchos tipos de nebulosas que se encuentran en el universo. Cada tipo cuenta una historia sobre la vida y la muerte de las estrellas, la evolución de las galaxias y la formación de nuevos mundos.