1. Gravedad: La gravedad de la Tierra tira del satélite hacia su centro, como una cuerda invisible.
2. Inercia: Los satélites se lanzan con una gran cantidad de Velocidad horizontal (velocidad en una dirección lateral). Esta velocidad evita que el satélite caiga directamente a la tierra.
El saldo:
* Imagine una bola de cañón disparada horizontalmente. La pelota de cañón viaja a corta distancia antes de caer al suelo.
* Ahora imagine disparar la bola de cañón más rápido. Viaja más antes de llegar al suelo.
* Si pudieras disparar la bola de cañón lo suficientemente rápido , viajaría tan lejos que la curvatura de la Tierra se curva lejos del camino de la pelota de cañón * al mismo ritmo * que la bola de cañón está cayendo hacia la Tierra.
* Esto crea una órbita circular .
Tipos de órbitas:
Los satélites pueden orbitar a diferentes alturas y velocidades, lo que lleva a varios tipos de órbitas:
* órbita terrestre baja (Leo): Cerca de la superficie de la Tierra (160-2,000 km), utilizada para la observación de la Tierra, las comunicaciones y algunas estaciones espaciales.
* órbita de la tierra mediana (MEO): Entre Leo y Geo (2,000-35,786 km), se utiliza para sistemas de navegación como GPS.
* órbita de la tierra geoestacionaria (Geo): A una altitud específica (35,786 km), el satélite orbita a la misma velocidad que la rotación de la Tierra. Parece estacionario desde la Tierra, ideal para la comunicación y los satélites meteorológicos.
Otros factores:
* arrastre atmosférico: La atmósfera de la Tierra ejerce una pequeña cantidad de arrastre en los satélites, especialmente en Leo. Esto ralentiza el satélite hacia abajo, lo que eventualmente hace que vuelva a entrar en la atmósfera.
* Decadencia orbital: El arrastre puede hacer que el satélite pierda la altitud gradualmente.
* maniobras orbitales: Los satélites pueden usar propulsores para ajustar sus órbitas, moverse más altas, más bajas o cambiando su inclinación (ángulo).
En resumen, los satélites orbitan la tierra porque constantemente caen hacia ella, pero su velocidad horizontal les impide golpear el suelo.