1. Misa: Este es el factor más significativo. Las estrellas más masivas tienen un tirón gravitacional más fuerte, que comprime su núcleo a densidades más altas. Esto lleva a:
* Temperatura central más alta: El aumento de la densidad y la presión hacen que la fusión nuclear ocurra a una velocidad mucho más rápida, liberando grandes cantidades de energía.
* mayor luminosidad: Las estrellas masivas son mucho más brillantes que las estrellas más pequeñas.
2. Composición del núcleo: Las estrellas se fusionan principalmente de hidrógeno en helio. La composición del núcleo afecta la tasa de fusión y, por lo tanto, la salida de calor. Por ejemplo, las estrellas con una mayor proporción de elementos más pesados como el carbono o el oxígeno tendrán una temperatura central ligeramente más alta.
3. Edad: A medida que las estrellas envejecen, fusionan elementos más pesados, lo que puede hacer que el núcleo se vuelva inestable. Esta inestabilidad puede conducir a fluctuaciones en la temperatura de la estrella.
4. Rotación: Las estrellas que giran rápidamente pueden tener una temperatura más alta en sus postes que en sus ecuadores. Esto se debe a la fuerza centrífuga que empuja el material hacia afuera, creando una mayor densidad en los polos.
5. Campos magnéticos: Las estrellas con fuertes campos magnéticos pueden tener manchas o bengalas más calientes. Estos ocurren cuando se libera energía magnética, causando calentamiento localizado.
6. Compañeros: Las estrellas en los sistemas binarios pueden interactuar entre sí, afectando su temperatura. Por ejemplo, una estrella que está cerca de un compañero más grande y más caliente puede ser calentado por su pareja.
Cómo medimos el calor de una estrella:
Determinamos la temperatura de la superficie de una estrella usando la espectroscopía Esto implica analizar la luz emitida por la estrella. Cada elemento emite y absorbe la luz en longitudes de onda específicas. Al examinar las líneas espectrales, los astrónomos pueden deducir la temperatura, la composición y otras propiedades de la estrella.
nota: El calor de una estrella a menudo se conoce como su temperatura de la superficie, a pesar de que el núcleo de una estrella es mucho más caliente.