* El universo se está expandiendo: El universo no tiene un centro fijo. Se está expandiendo, lo que significa que todo se está alejando de todo lo demás. Imagina un globo con puntos dibujados. A medida que lo volas, todos los puntos se separan, pero no hay un solo punto en el globo que sea el centro de la expansión.
* Sin punto de referencia absoluto: No hay un marco de referencia absoluto en el universo. Esto significa que no hay un punto "estacionario" desde el cual podemos medir el movimiento de todo lo demás. Su perspectiva sobre el movimiento de los objetos celestiales depende de su propia ubicación y movimiento.
* movimiento relativo: Los cuerpos celestes se están moviendo en relación entre sí. La tierra gira en torno al sol, el sol orbita el centro de la galaxia de la Vía Láctea, y así sucesivamente. Es una compleja danza de movimiento.
Entonces, ¿cómo funciona el movimiento de los cuerpos celestes?
Está gobernado por la gravedad. Aquí está la imagen simplificada:
1. Gravedad: Cada objeto con masa ejerce un tirón gravitacional sobre cualquier otro objeto con masa. Cuanto más masivo es un objeto, más fuerte es su atracción gravitacional.
2. MOVIMIENTO ORBITAL: Cuando dos objetos (como un planeta y una estrella) se sienten atraídos entre sí por la gravedad, no se estrellan entre sí. En cambio, caen entre sí en un camino curvo, llamado órbita. El objeto menos masivo (el planeta) orbita el objeto más masivo (la estrella).
3. movimiento relativo: Debido a que todo se mueve en relación con todo lo demás, los caminos de los cuerpos celestes son complejos. La atracción de la gravedad de muchos objetos diferentes influye en su movimiento.
El resultado final:
No hay un solo "centro del universo", sino más bien un sistema de objetos vasto e interconectado que constantemente se mueven e interactúan debido a la fuerza de la gravedad.