1. Composición química:
* Espectros de absorción: Cuando la luz de una estrella pasa a través de sus capas externas, ciertas longitudes de onda son absorbidas por elementos específicos. El patrón de estas líneas de absorción revela la presencia y abundancia de varios elementos en la atmósfera de la estrella. Esto permite a los astrónomos comprender la composición y la evolución de la estrella.
* Espectros de emisión: El gas caliente e ionizado emite luz a longitudes de onda específicas. Estudiar las líneas de emisión en el espectro de una estrella puede indicar la presencia de elementos específicos en la atmósfera exterior de la estrella o las nebulosas circundantes.
2. Temperatura y presión:
* líneas espectrales: La intensidad y el ancho de las líneas espectrales pueden proporcionar información sobre la temperatura y la presión de la atmósfera de la estrella. Por ejemplo, la ampliación Doppler de las líneas espectrales indica la velocidad de los gases en la atmósfera de la estrella, que puede estar relacionada con la temperatura y la presión.
3. Movimiento y velocidad:
* Doppler Shift: Al analizar el cambio en las líneas espectrales, los astrónomos pueden determinar la velocidad y la dirección del movimiento de una estrella. Esto se llama efecto Doppler. Esto ayuda a comprender el movimiento de la estrella dentro de una galaxia o clúster.
4. Edad y evolución de Star:
* Clase espectral: La forma general y la ubicación de las líneas espectrales pueden ayudar a clasificar las estrellas en clases espectrales (O, B, A, F, G, K, M). Esta clasificación está relacionada con la temperatura de la superficie de la estrella y proporciona información sobre su edad y etapa evolutiva.
5. Estudiando otros objetos:
* nebulosas: Los espectros de emisión son particularmente útiles para estudiar nebulosas, que son nubes de gas y polvo. Las longitudes de onda específicas de la luz emitida revelan la composición y la temperatura de estas nubes.
* galaxias: Al analizar los espectros de las galaxias, los astrónomos pueden estudiar la composición, el movimiento y la evolución de estas vastas colecciones de estrellas.
Cómo Hubble usa espectros:
Los espectrógrafos de Hubble, como el espectrógrafo Cosmic Origins (COS) y el espectrógrafo de imágenes del telescopio espacial (ITS), capturan la luz de los objetos celestiales y lo dividen en sus longitudes de onda individuales, creando un espectro. Los astrónomos analizan esta información para estudiar las propiedades y la estructura de los objetos observados.
En resumen:
Al observar y analizar los espectros de absorción y emisión, el telescopio espacial Hubble puede desentrañar los secretos de las estrellas y otros objetos celestiales, proporcionando información invaluable sobre su composición, temperatura, movimiento, evolución e incluso los procesos que ocurren dentro de ellos.