Propiedades intrínsecas:
* Misa: La diferencia más fundamental. Las estrellas más masivas son más calientes, más brillantes y tienen una vida útil más corta.
* Temperatura: Determina el color de una estrella. Las estrellas más calientes son azules, mientras que las estrellas más frías son rojas.
* Luminosidad: La cantidad de luz que emite una estrella, directamente relacionada con su tamaño y temperatura.
* radio: El tamaño físico de una estrella. Los gigantes y los supergigiantes son mucho más grandes que las estrellas enanas.
* Composición química: Las estrellas están hechas principalmente de hidrógeno y helio, pero también contienen pequeñas cantidades de otros elementos, lo que puede influir en su evolución.
* edad: Las estrellas se forman a lo largo del tiempo y evolucionan a través de varias etapas, con estrellas más jóvenes generalmente más masivas y calientes.
Etapa evolutiva:
* Secuencia principal: La etapa más larga de la vida de una estrella, donde fusiona el hidrógeno en helio. La posición en la secuencia principal refleja su masa.
* Fase gigante: Después de agotar el combustible de hidrógeno en su núcleo, las estrellas se expanden en fases gigantes o supergigantes.
* enano blanco, estrella de neutrones o agujero negro: Las etapas finales de la evolución estelar, dependiendo de la masa inicial de la estrella.
Otras propiedades:
* Rotación: Las estrellas giran y su velocidad de rotación puede influir en su forma y actividad magnética.
* campos magnéticos: Las estrellas poseen campos magnéticos que pueden causar bengalas, manchas solares y otros fenómenos.
* binarios y múltiples sistemas de estrellas: Existen muchas estrellas en parejas o grupos, interactuando entre sí gravitacionalmente.
Diferencias observacionales:
* Magnitud aparente: Qué brillante es una estrella de la Tierra, influenciada por su luminosidad y distancia.
* Tipo espectral: Clasificado según las líneas de absorción en sus espectros, revelando su temperatura y composición química.
* Moción adecuada: El aparente movimiento de una estrella en el cielo con el tiempo, debido a su movimiento a través del espacio.
En resumen:
Las diversas propiedades de las estrellas crean un vasto espectro de objetos celestiales, cada una con sus características únicas y su camino evolutivo. Estudiar estas diferencias nos permite comprender los procesos que rigen la vida estelar y la formación de elementos en el universo.