hipótesis nebular
* Proceso: Una gran nube de gas y polvo giratorio (la nebulosa solar) colapsa bajo su propia gravedad. A medida que se derrumba, se aplana en un disco.
* Formación: Los planetesimales, pequeños cuerpos rocosos, se forman dentro del disco a través de la acumulación. Estos planetesimales finalmente chocan y se unen para formar planetas.
* Línea de tiempo: Millones de años para que se formen planetesimales y cientos de millones de años para que los planetas se fusionen.
Hipótesis de impacto gigante (formación de luna)
* Proceso: Al principio de la historia de la Tierra, un objeto del tamaño de Marte, llamado theia, choca con la tierra. El impacto es tan poderoso que derrite ambos cuerpos y expulsa una gran cantidad de escombros en el espacio. Este escombro forma un disco alrededor de la tierra.
* Formación: Los escombros en el disco se enfrían y se acumula, finalmente forman la luna.
* Línea de tiempo: Se estima que ocurrió unos 50-100 millones de años después de que se formó la tierra.
Diferencias clave:
1. Origen del material: La hipótesis nebular forma planetas directamente de la nebulosa solar. La hipótesis de impacto gigante forma la luna de los escombros expulsados de un impacto.
2. Escala de colisión: La hipótesis nebular implica colisiones más pequeñas y gentiles entre planetesimales. La hipótesis de impacto gigante implica una colisión catastrófica con un objeto grande.
3. Tiempo: La luna se formó significativamente más tarde que la tierra, mientras que los planetas se formaron dentro de la nebulosa solar.
En resumen:
* La hipótesis nebular explica la formación de planetas de la nebulosa solar.
* La hipótesis de impacto gigante explica específicamente la formación de la luna a través de un evento catastrófico que involucra la tierra y un cuerpo del tamaño de Marte.
La hipótesis de impacto gigante es actualmente el modelo más ampliamente aceptado para la formación de la luna. Sin embargo, es importante recordar que los modelos científicos se refinan constantemente a medida que surge una nueva evidencia.