Aquí hay un desglose del proceso:
* Bombardeo temprano: En el sistema solar temprano, la luna fue fuertemente bombardeada por asteroides y meteoroides. Esto creó cuencas de impacto masivas, algunas alcanzando cientos de kilómetros de ancho.
* océano de magma: La energía de impacto derritió la corteza de la luna, creando un vasto y fundido "océano de magma".
* Erupciones volcánicas: A medida que la luna se enfriaba, el océano de magma se solidificó, pero no uniformemente. Las áreas bajo las cuencas de impacto permanecieron calientes, lo que permitió que el magma se elevara y estallara a través de fisuras, creando flujos de lava masivos.
* Llenando las cuencas: Los flujos de lava llenaron las cuencas de impacto, formando las llanuras suaves y oscuras que ahora vemos como la María.
* solidificación: Con el tiempo, la lava se enfrió y se solidificó, dejando atrás la distintiva superficie oscura y rica en basalto de la María.
Puntos clave:
* Las María no son mares de agua, sino vastas llanuras de lava solidificada.
* Las erupciones volcánicas que formaron la María ocurrieron hace miles de millones de años, durante la historia temprana de la luna.
* Las María llevan el nombre de los mares en la tierra, un nombre inapropiado histórico que continúa hasta nuestros días.
Si bien los María son restos de actividad volcánica antigua, la luna ahora está geológicamente inactiva y ya no hay volcanes activos.