1. Gravedad: Esta es la fuerza más importante, que actúa como el "pegamento" que mantiene unida a la estrella. La gravedad lleva toda la materia en la estrella hacia su centro, creando una inmensa presión.
2. Fusión nuclear: Esta es la fuente de energía de una estrella. En el núcleo, bajo una inmensa presión y calor, los átomos de hidrógeno se fusionan para formar helio, liberando una enorme cantidad de energía en el proceso. Esta energía proporciona la presión externa que contrarresta la gravedad.
3. Presión de radiación: La energía liberada por la fusión nuclear crea radiación, lo que ejerce una presión externa sobre las capas de la estrella.
4. Presión de gas: El gas caliente y denso dentro de la estrella también ejerce una presión externa.
5. Campos magnéticos: Las estrellas tienen campos magnéticos que pueden desempeñar un papel en la configuración de su comportamiento, especialmente durante sus etapas posteriores de evolución.
Balance: Una estrella está en un delicado equilibrio entre estas fuerzas. La gravedad quiere colapsar la estrella hacia adentro, mientras que la fusión nuclear y las otras fuerzas crean una presión externa. Este equilibrio determina el tamaño, la temperatura y la vida útil de la estrella.
Aquí hay una analogía simple:imagina un globo. El aire dentro del globo es como la presión creada por la fusión nuclear y la presión de gas. El caucho del globo es como la fuerza de la gravedad, tratando de tirar del globo hacia adentro. El equilibrio entre estas fuerzas determina la forma y el tamaño del globo.
Vale la pena señalar que estas fuerzas están constantemente interactuando y cambiando a lo largo de la vida de una estrella. A medida que una estrella envejece, su suministro de combustible cambia, afectando el equilibrio de fuerzas y, en última instancia, determinando su destino.