He aquí por qué:
* TILT y órbita de la Tierra: La tierra está inclinada sobre su eje y orbita el sol. Esta inclinación y órbita significa que diferentes partes del cielo son visibles en diferentes momentos del año.
* Constelaciones estacionales: A medida que la tierra se mueve alrededor del sol, vemos diferentes partes de la esfera celestial. Es por eso que asociamos ciertas constelaciones con temporadas específicas. Por ejemplo, Orion es prominente en el cielo invernal, mientras que Ursa Major (el Big Dipper) es visible durante todo el año en el hemisferio norte.
Para comprender cuándo es visible una constelación, considere estos factores:
* Hemisferio: En qué hemisferio se encuentra (norte o sur) determinará qué constelaciones puede ver.
* época del año: A medida que la tierra orbita el sol, diferentes constelaciones se hacen visibles a medida que cambia el cielo nocturno.
* Latitud: Su ubicación en la Tierra afecta las constelaciones que puede ver. Aquellos cerca del ecuador pueden ver constelaciones de ambos hemisferios, mientras que aquellos en latitudes más altas ven constelaciones más cercanas a los polos.
Aquí hay una idea general de cuándo son visibles diferentes constelaciones:
* Spring: Leo, Virgo, Boötes
* verano: Cygnus, Lyra, Aquila
* otoño: Pegaso, Andrómeda, Cassiopeia
* Invierno: Orión, Tauro, Géminis
Para averiguar exactamente cuándo es visible una constelación específica en su ubicación, puede usar:
* Aplicaciones de Stargazing: Muchas aplicaciones como Stellarium, Star Chart y Skysafari le mostrarán una vista en tiempo real del cielo nocturno y predecirán la visibilidad de la constelación.
* Recursos en línea: Sitios web como Timeanddate.com proporcionan información de visibilidad de constelación.
Recuerde que el momento exacto en que aumenta y establece una constelación varía durante todo el año y depende de su ubicación.