* cambio rojo: Cuando se analiza la luz de las galaxias distantes, aparece desplazada hacia el extremo rojo del espectro electromagnético. Este fenómeno se llama desplazamiento al rojo.
* Efecto Doppler: Similar a cómo el tono de una sirena cambia a medida que se mueve hacia usted o lejos de usted, la longitud de onda de la luz cambia cuando la fuente de luz se mueve en relación con el observador.
* Expansión del espacio: El desplazamiento al rojo observado en galaxias distantes no se debe a su movimiento a través del espacio, sino a la expansión del espacio mismo. La tela del espacio -tiempo se estira, llevando galaxias junto con él. A medida que el universo se expande, aumenta el espacio entre las galaxias, estirando las longitudes de onda de la luz emitidas por esas galaxias.
Puntos clave:
* Ley de Hubble: La relación entre el desplazamiento al rojo y la distancia fue observada por primera vez por Edwin Hubble y se conoce como Ley de Hubble. Establece que la velocidad recesional de una galaxia es directamente proporcional a su distancia de nosotros.
* Evidencia de Big Bang: El desplazamiento al rojo cosmológico es una de las pruebas clave que apoyan la teoría del Big Bang, que establece que el universo comenzó desde un estado cálido y denso y se ha estado expandiendo desde entonces.
En resumen, el desplazamiento al rojo cosmológico sugiere que el universo se está expandiendo, y que las galaxias se están alejando de nosotros y del otro a velocidades proporcionales a su distancia de nosotros.