1. Magnitud aparente: Esta es la forma más común en que describimos el brillo de una estrella como se ve desde la Tierra. Cuanto más bajo es la magnitud aparente, más brillante es la estrella. Aquí hay algunos ejemplos:
* Sirius (α canis majoris): Con una aparente magnitud de -1.46, Sirius es la estrella más brillante del cielo nocturno.
* Canopus (α Carinae): La segunda estrella más brillante con una magnitud aparente de -0.72.
* arcturus (α boötis): El cuarto más brillante con una magnitud aparente de -0.04.
* Vega (α Lyrae): El quinto más brillante con una magnitud aparente de 0.03.
2. Magnitud absoluta: Esto describe el brillo intrínseco de una estrella, independientemente de la distancia.
* rigel (β orionis): Si bien no es la estrella más brillante en el cielo, Rigel es una de las más luminosas, con una magnitud absoluta de -7. Es tan brillante porque es un supergigante azul.
3. Luminosidad: Esto se refiere a la cantidad total de energía que una estrella emite por segundo.
* vy canis majoris: Esta es una de las estrellas más luminosas conocidas. Es un hipergente rojo que emite aproximadamente 400,000 veces más energía que nuestro sol.
* Eta Carinae: Esta estrella masiva es increíblemente luminosa y se cree que está en un escenario previo a la superninava.
4. Estrellas variables: Algunas estrellas cambian el brillo con el tiempo debido a varios procesos. Si bien no son constantemente excepcionalmente brillantes, pueden ser extremadamente brillantes durante ciertos períodos.
* betelgeuse (α orionis): Esta supergigante roja es una estrella variable, y a veces puede ser más brillante que Rigel.
* Mira (ο Ceti): Esta es otra estrella variable que puede alcanzar un brillo máximo aproximadamente 100 veces mayor que su estado más débil.
En resumen:
* Sirius es la estrella más brillante en el cielo basada en la magnitud aparente.
* vy canis majoris es una de las estrellas más luminosas conocidas en función de su producción de energía total.
* rigel es una de las estrellas más intrínsecamente brillantes, con una alta magnitud absoluta.
* Estrellas variables Al igual que Betelgeuse y Mira pueden ser excepcionalmente brillantes durante ciertas fases.
Es importante tener en cuenta que el brillo no es la única forma de definir una estrella "excepcional". Las estrellas también pueden ser excepcionales debido a su tamaño, edad, composición u otras características.