1. Radiación de alta energía:
- Las estrellas masivas son muy calientes, con temperaturas superficiales superiores a 25,000 Kelvin.
- Este intenso calor conduce a la emisión de grandes cantidades de radiación UV.
2. Ionización:
- Los fotones UV de la estrella transportan suficiente energía para eliminar los electrones de los átomos de hidrógeno en el gas circundante, creando iones de hidrógeno cargados positivamente (protones) y electrones libres. Este proceso se llama fotoionización .
3. Emisión de la luz:
- Una vez que los átomos de hidrógeno se ionizan, los protones y los electrones se recombinan, liberando energía en forma de luz.
- Esta luz de recombinación a menudo es visible como un brillo rojizo característico, debido a la fuerte línea de emisión de hidrógeno a 656.3 nm (la línea alfa de Balmer).
4. Formación de nebulosa:
- El gas ionizado, que ahora es caliente y luminoso, forma una estructura similar a la nube llamada nebulosa de ionización.
En resumen:
Las estrellas calientes y masivas proporcionan la poderosa radiación UV necesaria para ionizar el gas circundante. La posterior recombinación de átomos ionizados libera energía en forma de luz, creando las nebulosas de ionización vibrantes y coloridas que observamos.