* Imágenes reales: Las imágenes reales se forman cuando los rayos de luz en realidad convergen en un punto. Esto significa que puede proyectar la imagen en una pantalla.
* Telescopios: Los telescopios usan lentes o espejos para enfocar la luz de los objetos distantes. Esta acción de enfoque crea una imagen real en el punto focal de la lente o espejo objetivo.
Cómo funciona:
1. Lente/espejo objetivo: Esta lente o espejo primario prohíbe la luz de un objeto distante y la enfoca.
2. Formación de imagen real: Los rayos de luz convergen en un punto llamado punto focal, creando una imagen real.
3. ocular: El ocular luego actúa como una lupa, ampliando aún más la imagen real y le permite verla.
nota: Mientras que la imagen real formada por un telescopio está invertida (al revés), la vemos en posición vertical a través del ocular. Esto se debe a que el ocular en sí actúa como una lupa, volteando la imagen.