* Galaxias más cercanas:
* Bajo desplazamiento rojo: Las galaxias relativamente cercanas a nuestra propia exhiben un desplazamiento al rojo más pequeño. Esto significa que se están alejando de nosotros a velocidades más lentas.
* Medición de distancia más pequeña: El desplazamiento al rojo observado a partir de estas galaxias se usa para calcular su distancia, y dado que el desplazamiento al rojo es más pequeño, la distancia calculada también es más pequeña.
* Más galaxias:
* Mayor desplazamiento rojo: Las galaxias que están extremadamente distantes de nosotros muestran un desplazamiento al rojo más grande. Esto indica que se están alejando de nosotros a velocidades mucho más rápidas.
* Medición de distancia más grande: El desplazamiento al rojo más alto se traduce en una distancia calculada mucho más grande para estas galaxias.
La conexión con el universo en expansión:
El desplazamiento al rojo observado en galaxias distantes proporciona una fuerte evidencia para el universo en expansión. Aquí está como:
* Ley de Hubble: La relación entre el desplazamiento al rojo y la distancia fue establecida por primera vez por el astrónomo Edwin Hubble. Esta relación se conoce como Ley de Hubble, y establece que cuanto más lejos esté una galaxia, más rápido se aleja de nosotros.
* Expansión cósmica: Esta relación implica que el universo en sí se está expandiendo. A medida que el universo se expande, el espacio entre las galaxias se extiende, lo que hace que la luz de las galaxias distantes se estire a longitudes de onda más largas (desplazadas al rojo).
Puntos clave:
* El desplazamiento al rojo es una medida directa del movimiento relativo de las galaxias.
* Cuanto mayor sea el desplazamiento al rojo, más lejos está la galaxia y más rápido se aleja de nosotros.
* Redshift es una evidencia clave que respalda la teoría del Big Bang y la expansión del universo.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!