1. Un anticiclón persistente:
* El punto rojo es un sistema de alta presión, lo que significa que gira en sentido antihorario (desde nuestra perspectiva).
* A diferencia de las tormentas de la Tierra, que son alimentadas por el aumento del aire cálido y húmedo, las tormentas de Júpiter son alimentadas por el calor interno del planeta.
* La longevidad del lugar se atribuye a su posición en la atmósfera superior del planeta, donde hay una fricción mínima para frenarla.
2. Vientos rápidos y turbulencia extrema:
* Los vientos de la tormenta alcanzan velocidades de hasta 430 kilómetros por hora (267 millas por hora), varias veces más fuertes que los huracanes más fuertes de la Tierra.
* La tormenta es una mezcla caótica de nubes giratorios y remolinos turbulentos.
3. Encogido y cambiando de forma:
* En los últimos años, el punto rojo se ha reducido en tamaño y se ha vuelto más circular.
* Los científicos creen que esto se debe a tormentas más pequeñas que interactúan con él, extraen material y cambian su forma.
4. El color rojo:
* La causa exacta del color del punto rojo todavía se debate, pero probablemente se deba a los productos químicos en la atmósfera que reaccionan a la radiación ultravioleta del sol.
* Algunos científicos creen que el color rojo proviene de compuestos que contienen fósforo, mientras que otros sugieren que es de compuestos a base de azufre.
5. Un fenómeno único:
* The Great Red Spot es un fenómeno raro y fascinante que proporciona una visión valiosa de la dinámica de la atmósfera de Júpiter.
* Los científicos observan y estudian continuamente para comprender su comportamiento complejo y cómo interactúa con otras características del planeta.
En resumen: El gran punto rojo es una tormenta furiosa en Júpiter, alimentada por el calor interno del planeta y girando a velocidades increíblemente altas. Es un fenómeno complejo y dinámico que constantemente cambia de forma y se reduce en tamaño.