* vidas: Tienen vidas más cortas que nuestro sol. Esto se debe a que son mucho más masivos y queman su combustible mucho más rápido.
* Etapa evolutiva: Representan una etapa tardía en la evolución de las estrellas masivas (8 a 50 veces la masa de nuestro sol).
* etapas anteriores: Estas estrellas fueron una vez estrellas de secuencia principal (como nuestro sol), pero han agotado su combustible de hidrógeno y se han expandido significativamente.
Puntos clave:
* Los supergigiantes rojos no son las estrellas más antiguas del universo. Todavía son relativamente jóvenes en comparación con algunas de las estrellas más antiguas (que pueden tener más de 13 mil millones de años).
* La edad exacta de un supergigante rojo depende de su masa y composición iniciales.
Ejemplo: Se estima que Betelgeuse, un famoso supergigante rojo en la Constellation Orion, tiene alrededor de 8,5 millones de años.
¡Avísame si te gustaría saber más sobre Red Supergiants o Stellar Evolution!