* La zona habitable se basa en cálculos teóricos, no mediciones directas. Es el área alrededor de una estrella donde podría existir agua líquida en la superficie de un planeta *si tuviera las condiciones atmosféricas correctas *.
* No conocemos la composición atmosférica de Kepler-22b. La presencia de gases de efecto invernadero afectaría drásticamente su temperatura. Una atmósfera más gruesa atraparía más calor, elevando la temperatura, mientras que una atmósfera delgada permitiría que el calor escapara, bajando la temperatura.
Sin embargo, podemos hacer algunas estimaciones:
* Basado en su distancia orbital y las características de su estrella, los científicos estiman que la temperatura promedio de Kepler-22b podría ser de alrededor de 22 grados Celsius (72 grados Fahrenheit). Esto estaría dentro del rango para que existirá agua líquida.
* Pero esto es solo una suposición educada. Sin conocer la composición atmosférica y otros factores, no podemos decir con certeza cuál es la temperatura real de Kepler-22b.
Las misiones y observaciones futuras podrían proporcionar información más precisa sobre la temperatura de este intrigante exoplaneta.