Aquí hay un desglose:
* Corona: La capa más externa de la atmósfera de una estrella, caracterizada por temperaturas extremadamente altas (millones de grados centígrados) y baja densidad. Es donde ocurren bengalas solares y eyecciones de masa coronal.
* cromosfera: Esta capa se encuentra debajo de la corona y se caracteriza por un brillo rojizo debido a la emisión de la luz alfa de hidrógeno. También es donde se encuentran prominencias (bucles gigantes de gas).
* Photosphere: La superficie visible de una estrella. Aquí es donde se origina la mayor parte de la luz que vemos de una estrella.
* Zona de convección: Esta capa se encuentra debajo de la fotosfera y se caracteriza por el movimiento del aumento de gas caliente y el hundimiento de gas frío.
* Zona radiativa: Esta capa se encuentra debajo de la zona de convección y es donde la energía se transporta hacia afuera a través de la radiación.
* núcleo: Esta es la región más interna de una estrella, donde tiene lugar la fusión nuclear.
La corona es fascinante porque su temperatura es mucho más alta que la fotosfera, desafiando las leyes de la termodinámica. El mecanismo exacto detrás del calentamiento coronal todavía no se entiende completamente, pero se cree que está relacionado con los campos magnéticos generados por la dinámica interna de la estrella.