1. Espectroscopía:
* Líneas de absorción: Cuando la luz de una estrella pasa a través de sus capas externas, ciertas longitudes de onda son absorbidas por elementos específicos, creando líneas oscuras en el espectro.
* Líneas de emisión: Los gases más calientes e ionizados en la atmósfera de la estrella también pueden emitir luz a longitudes de onda específicas, produciendo líneas brillantes en el espectro.
* Análisis espectral: Al analizar el patrón de líneas de absorción y emisión, los astrónomos pueden identificar los elementos presentes en la estrella y sus abundancias relativas.
2. Fotometría:
* Brillo y color: Las estrellas emiten diferentes cantidades de luz a diferentes longitudes de onda (colores). Medir el brillo y el color general de una estrella puede proporcionar información sobre su temperatura y gravedad superficial.
* Luminosidad: La salida de energía total de una estrella, conocida como luminosidad, se puede estimar utilizando el brillo y la distancia. Esta información se puede utilizar para determinar la masa y la etapa evolutiva de la estrella.
3. Otras técnicas:
* Modelos estelares: Los astrónomos crean simulaciones informáticas (modelos) de estrellas, incorporando leyes físicas y datos observados. Al ajustar la composición de la estrella modelo, pueden coincidir con las propiedades observadas e inferir la composición real.
* asteroseismology: Analizar las variaciones en el brillo de una estrella causada por sus pulsaciones puede revelar información sobre su estructura y composición interna.
* Estrellas de neutrones: Estos restos ultra densos de estrellas masivas tienen un campo magnético que afecta su luz emitida. Las propiedades de esta luz se pueden usar para estudiar la composición del núcleo de la estrella.
Limitaciones:
* Información limitada: Si bien estas técnicas pueden proporcionar una buena comprensión de la composición de las capas superficiales de una estrella, es difícil determinar la composición del interior profundo.
* Efectos evolutivos: A medida que las estrellas envejecen, sus composiciones cambian debido a la fusión nuclear y la pérdida de masa. La composición que observamos refleja una instantánea en el tiempo.
En general, al combinar estas técnicas, los astrónomos pueden obtener una imagen completa de la composición de las estrellas, arrojar luz sobre su formación, evolución y la historia química del universo.