• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué tienen que las nebulas con nuevas estrellas?
    ¡Las nebulas son el lugar de nacimiento de las estrellas! Aquí está como:

    * nubes gigantes de gas y polvo: Las nebulas son vastas nubes interestelares compuestas principalmente de hidrógeno y helio, junto con cantidades más pequeñas de elementos más pesados. Estas nubes son increíblemente frías y difusas, pero contienen las materias primas necesarias para formar estrellas.

    * El papel de la gravedad: Con el tiempo, la gravedad comienza a unir estas nubes. A medida que la nube se derrumba, se vuelve más densa y más caliente.

    * Encendido de fusión nuclear: Finalmente, el núcleo de la nebulosa colapsante se vuelve tan densa y caliente que se enciende la fusión nuclear. Este es el punto en el que el ProtoStar (una estrella en formación) se convierte en una verdadera estrella.

    * Nacimiento estelar: La intensa energía liberada por la fusión nuclear empuja contra la gravedad, creando una estrella estable. El gas y el polvo restantes en la nebulosa pueden formar planetas, lunas y otros objetos alrededor de la estrella del recién nacido.

    Tipos de nebulas:

    * Nebulas difusas: Estas son nubes grandes y extendidas de gas y polvo.

    * Nebulas de emisión: Son calentados por estrellas cercanas y emitir luz. La Nebulosa de Orión es un ejemplo famoso.

    * Nebulas de reflexión: Reflejan la luz de las estrellas cercanas.

    * Nebulas oscuras: Son tan densos que bloquean la luz de las estrellas detrás de ellas.

    Entonces, en resumen, las nebulas son como viveros cósmicos donde nacen nuevas estrellas. Proporcionan las materias primas y la fuerza gravitacional necesaria para encender la fusión nuclear, marcando el comienzo de la vida de una estrella.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com