1. Composición:
* Qué elementos están presentes: Cada elemento absorbe la luz a longitudes de onda específicas, creando líneas oscuras en el espectro. La presencia de estas líneas indica la presencia de los elementos correspondientes en la atmósfera de la estrella.
* Abundancia de elementos: La intensidad de las líneas oscuras revela la abundancia relativa de diferentes elementos en la atmósfera de la estrella. Las líneas más fuertes indican concentraciones más altas de ese elemento.
2. Temperatura:
* Clase espectral: Las estrellas se clasifican en clases espectrales (O, B, A, F, G, K, M) en función de su temperatura. Cada clase espectral tiene un conjunto característico de líneas oscuras, que refleja los estados de ionización de los elementos presentes.
* líneas de balmer: La prominencia de las líneas de hidrógeno Balmer (que aparecen en el espectro visible) es un fuerte indicador de temperatura. Las estrellas más calientes muestran líneas de balmer más débiles a medida que el hidrógeno se ioniza en gran medida.
3. Moción:
* Doppler Shift: Las líneas espectrales se pueden cambiar ligeramente hacia el rojo o el azul dependiendo del movimiento de la estrella en relación con la tierra. Un desplazamiento al rojo indica que la estrella se está alejando de nosotros, mientras que un desplazamiento de blues indica que se está moviendo hacia nosotros.
* Velocidad radial: Al medir el cambio Doppler, podemos calcular la velocidad radial de la estrella (su velocidad a lo largo de la línea de visión).
4. Otra información:
* campos magnéticos: Algunas líneas oscuras pueden exhibir patrones de división, que pueden ser causados por fuertes campos magnéticos en la estrella.
* Rotación: La ampliación de las líneas espectrales también se puede utilizar para estimar la velocidad de rotación de una estrella.
En resumen, el espectro de la línea oscura de una estrella es como una huella digital que revela su composición química, temperatura, movimiento y otras propiedades importantes. Los astrónomos usan estos espectros para comprender el ciclo de vida de las estrellas, la evolución de las galaxias y la composición del universo.