* Júpiter: 1.33 g/cm³
* Saturno: 0.69 g/cm³ (la densidad más baja de todos los planetas en el sistema solar)
* Urano: 1.27 g/cm³
* Neptuno: 1.64 g/cm³
Takeaways de teclas:
* Densidad más baja que el agua: Observe que las densidades de todos los planetas jovianos son menores que la densidad del agua (1 g/cm³). Es por eso que a menudo se describen como "gigantes de gas", aunque en realidad contienen una cantidad significativa de elementos más pesados como el hidrógeno y el helio en sus interiores.
* Aumento gradual: Las densidades de los planetas jovianos generalmente aumentan con la distancia desde el sol. Esto probablemente se deba al aumento de la presión y la temperatura en los interiores de los planetas.
* La composición es importante: Si bien los planetas jovianos se componen principalmente de hidrógeno y helio, también contienen elementos más pesados como metano, amoníaco y agua. La composición exacta y la distribución de estos elementos contribuyen a las ligeras variaciones en sus densidades.
Es importante recordar que estas son solo densidades promedio. La estructura interna de los planetas jovianos es compleja, con una densidad que varía significativamente desde la atmósfera externa hasta el núcleo.