• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué explica la hipótesis nebular?
    La hipótesis nebular explica la formación de nuestro sistema solar . Propone que:

    1. Una nube gigante de gas y polvo (nebulosa) se derrumba bajo su propia gravedad.

    * Esta nube está compuesta principalmente de hidrógeno y helio, con algunos elementos más pesados.

    * El colapso hace que la nube gire más rápido y se aplana en forma de disco.

    2. El centro del disco se vuelve más denso y caliente, eventualmente formando el sol.

    * La intensa gravedad del sol continúa tirando de material del disco circundante.

    3. El material restante en el disco se junta, formando planetesimales.

    * Los planetesimales son cuerpos pequeños y rocosos que chocan y se acumulan para formar objetos más grandes.

    * Los planetas internos (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) están compuestos principalmente de roca y metal, porque el calor del sol alejó elementos más ligeros.

    4. Más allá en el disco, donde hace más frío, los ICE y los gases también se condensan, formando los gigantes de gas (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno).

    * Estos planetas son mucho más grandes que los planetas internos y tienen una atmósfera gruesa de hidrógeno, helio y metano.

    5. Con el tiempo, los planetas barren la mayoría de los escombros restantes en el disco.

    * Este proceso deja algunos cuerpos más pequeños como asteroides y cometas.

    La hipótesis nebular está respaldada por muchas observaciones, incluidas:

    * Las órbitas casi circulares de los planetas alrededor del Sol.

    * La presencia de un disco de gas y polvo alrededor de otras estrellas jóvenes.

    * La composición de los planetas y otros cuerpos en nuestro sistema solar.

    Es importante tener en cuenta que la hipótesis nebular se refina constantemente a medida que se realizan nuevos descubrimientos, pero sigue siendo la teoría más ampliamente aceptada para la formación de nuestro sistema solar.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com