• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo se parecen los planetas exteriores?
    Los planetas externos, también conocidos como Gas Giants, comparten muchas similitudes:

    Composición:

    * Compuesto principalmente de gas: En su mayoría están compuestos de hidrógeno y helio, con cantidades más pequeñas de otros gases como el metano y el amoníaco.

    * Falta de superficie sólida: A diferencia de los planetas rocosos internos, no tienen una superficie sólida. El gas gradualmente se vuelve más denso y más caliente hacia el núcleo, pero no hay un límite distinto como la corteza de la Tierra.

    Características físicas:

    * Gran tamaño y masa: Son significativamente más grandes y más masivos que los planetas internos.

    * Fuerte tirón gravitacional: Debido a su gran tamaño y masa, tienen un fuerte tirón gravitacional.

    * Muchas lunas: Todos poseen una gran cantidad de lunas, algunas incluso superan una docena.

    * Sistemas de anillo: Todos los planetas externos tienen sistemas de anillo, aunque los anillos de Saturno son los más prominentes.

    atmósfera:

    * atmósferas gruesas y dinámicas: Tienen atmósferas gruesas con patrones climáticos complejos, fuertes vientos y tormentas poderosas.

    * colores distintos: Cada planeta tiene un color único debido a diferentes composiciones atmosféricas y formaciones de nubes.

    Otras similitudes:

    * más lejos del sol: Se encuentran mucho más lejos del sol que los planetas internos.

    * Temperaturas frías: Su distancia del sol da como resultado temperaturas extremadamente frías.

    * menos denso: En comparación con los planetas internos, tienen densidades mucho más bajas.

    * Formando temprano en el sistema solar: Se cree que se formaron temprano en la historia del sistema solar.

    Diferencias específicas:

    Si bien los planetas externos comparten muchas similitudes, también tienen diferencias distintas, principalmente relacionadas con su tamaño, composición y características atmosféricas. Por ejemplo, Júpiter es el gigante de gas más grande y tiene una gran mancha roja más prominente, mientras que Urano está inclinado de lado y Neptuno tiene fuertes vientos y un color azul.

    En resumen, los planetas externos son iguales en su composición, características físicas y propiedades atmosféricas generales. Sin embargo, también tienen diferencias distintas que hacen que cada planeta sea único.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com