Aquí está el desglose:
* Gravedad de la Tierra: La Tierra ejerce un tirón gravitacional constante sobre todo lo que lo rodea, incluidos los satélites. Este tirón haría que un satélite vuelva a caer a la Tierra si no se moviera lo suficientemente rápido.
* Velocidad orbital: Para contrarrestar la gravedad y mantener una órbita estable, un satélite debe moverse a una velocidad específica llamada velocidad orbital. Esta velocidad es lo suficientemente alta como para "caer" constantemente alrededor de la tierra, pero no tan alta como para escapar de la gravedad de la Tierra.
* La gravedad inferior de Leo: Leo está más cerca de la tierra, lo que significa que el tirón gravitacional es más fuerte. Este tirón más fuerte requiere una mayor velocidad orbital para mantener la órbita.
Imagine un satélite como una pelota en una cuerda. Si balancea la pelota lentamente, cae al suelo (como un satélite que cae a la tierra). Pero si lo balancea lo suficientemente rápido, rodeará a su alrededor (como un satélite orbitando la tierra).
Aquí hay algunas conclusiones clave:
* Cuanto mayor sea la órbita, más lenta es la velocidad orbital requerida. Esto se debe a que el tirón gravitacional es más débil más lejos de la tierra.
* Los satélites en Leo necesitan viajar a velocidades de alrededor de 7.8 km/s (17,500 mph) para mantener su órbita. Esto es increíblemente rápido, pero es necesario contrarrestar la fuerte atracción gravitacional de la Tierra.
Entonces, en esencia, los satélites en Leo necesitan viajar muy rápido porque constantemente luchan contra la gravedad de la Tierra para permanecer en órbita.