• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo es que mides la gravedad de otros planetas en función de la gravedad?
    ¡Es un poco un truco de palabras! No damos directamente * medimos * la gravedad de otros planetas usando la gravedad misma. En su lugar, utilizamos otras observaciones y principios físicos para calcular La fuerza gravitacional de los planetas. Aquí está como:

    1. Período orbital y distancia:

    - Observamos el período orbital (cuánto tiempo lleva una luna o satélite para orbitar un planeta) y la distancia de esa luna o satélite del planeta.

    - La tercera ley de movimiento planetaria de Kepler nos dice que el cuadrado del período orbital es proporcional al cubo del radio orbital. Esta relación está directamente ligada a la fuerza gravitacional entre el planeta y su luna/satélite.

    - Al conectar los valores observados, podemos calcular la fuerza gravitacional que actúa sobre la luna/satélite, y a partir de eso, podemos determinar la masa del planeta (y por lo tanto su gravedad).

    2. Doppler Shift:

    - La luz de una estrella se desplazará ligeramente en frecuencia (desplazada al rojo o desplazada por el azul), ya que se ve afectado por la gravedad de un planeta que lo orbita.

    - Podemos medir este cambio usando espectrógrafos, y la cantidad de cambio nos dice la masa del planeta. Este método es particularmente útil para descubrir exoplanetas (planetas que orbitan otras estrellas).

    3. Trayectorias de la nave espacial:

    - Cuando una nave espacial vuela más allá de un planeta, su trayectoria se ve ligeramente afectada por la gravedad del planeta.

    - Podemos medir con precisión la ruta de la nave espacial y usar esta información para calcular la gravedad del planeta.

    En resumen, no medimos directamente la gravedad usando la gravedad misma, sino que usamos otros fenómenos observables relacionados con la gravedad (como el movimiento orbital, el cambio de luz o las trayectorias de la nave espacial) para calcular la fuerza gravitacional de un planeta.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com