• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué es una guardería estelar?
    Una guardería estelar, también conocida como una región de formación de estrellas , es una nube de gas y polvo En el espacio donde nazcan nuevas estrellas . Estas guarderías son enormes, a menudo abarcan varios años luz, y son las cunas de la evolución estelar.

    Aquí hay un desglose de lo que los hace especiales:

    Ingredientes:

    * nubes moleculares: Estos son el componente principal de los viveros estelares. Son densas, nubes frías de gas, principalmente hidrógeno y helio, con rastros de elementos más pesados. Las moléculas dentro de estas nubes pueden absorber y emitir luz, haciéndolas visibles en longitudes de onda infrarroja y de radio.

    * polvo: La presencia de partículas de polvo es crucial. Absorben la luz ultravioleta, protegen el gas de la radiación intensa y permiten que se enfríe. Este proceso de enfriamiento es esencial para el colapso gravitacional y la formación de estrellas.

    procesos:

    1. colapso gravitacional: La inmensa gravedad dentro de una nube molecular tira del gas y el polvo hacia adentro. A medida que la nube se derrumba, se vuelve más densa y más caliente.

    2. Fragmentación: La nube colapsante se fragmentos en grupos más pequeños, cada uno que contiene suficiente masa para formar una estrella.

    3. Formación de Protostar: A medida que los grupos continúan colapsando, forman protostars, que son las primeras etapas de la formación de estrellas. Los protostars todavía están rodeados por un disco de gas y polvo, y aún no están generando energía a través de la fusión nuclear.

    4. Encendido de fusión nuclear: A medida que el ProtoStar continúa colapsando, su núcleo se vuelve extremadamente caliente y denso. Finalmente, la temperatura y la presión alcanzan un punto crítico, desencadenando la fusión nuclear. Esto marca el nacimiento de una verdadera estrella, que comienza a brillar intensamente.

    Características:

    * Visible en infrarrojos y radio: Las guarderías estelares a menudo están ocultas detrás de los velos de polvo, lo que hace que sean difíciles de observar con luz visible. Sin embargo, brillan brillantemente en longitudes de onda infrarroja y de radio, revelando los procesos de formación de estrellas en curso.

    * Variedad de tamaños y formas: Las guarderías estelares vienen en varios tamaños y formas, desde regiones pequeñas y compactas hasta complejos masivos y extensos. Algunos ejemplos bien conocidos incluyen la nebulosa Orion, la nebulosa del águila y la nebulosa Carina.

    * entornos activos: Las guarderías estelares son lugares dinámicos y enérgicos, con poderosos vientos, aviones y radiación que emanan de las estrellas recién nacidas. Estas fuerzas pueden influir en el gas y el polvo circundantes, dando forma a la guardería y contribuyendo a la formación de nuevas estrellas y planetas.

    Importancia:

    * Evolución estelar: Las guarderías estelares son cruciales para comprender el nacimiento y la evolución de las estrellas.

    * Formación del planeta: Los discos de gas y polvo que rodean a los protostars son el lugar de nacimiento de los planetas.

    * Comprender el universo: Estudiar viveros estelares nos ayuda a comprender la composición y evolución de nuestra galaxia y el universo en su conjunto.

    Los viveros estelares son laboratorios cósmicos impresionantes donde nacen las estrellas y se forman planetas. Ofrecen un vistazo a los procesos que han dado forma a nuestro universo y continúan impulsando la creación de nuevos mundos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com