Así es como funciona:
* la inclinación de la Tierra: El eje de la Tierra está inclinado a aproximadamente 23.5 grados. Esta inclinación significa que diferentes partes de la tierra reciben cantidades variables de luz solar durante todo el año.
* órbita de la Tierra: A medida que la tierra gira alrededor del sol, la inclinación hace que el hemisferio norte se incline hacia el sol durante el verano, y el hemisferio sur se incline hacia el sol durante sus respectivos veranos.
Midnight Sun:
* Durante el solsticio de verano en el hemisferio norte, el Polo Norte se inclina hacia el sol en su ángulo máximo. Esto significa que las áreas al norte del Círculo Ártico reciben 24 horas de luz diurna.
* A medida que avanza hacia el norte, la duración del sol de medianoche aumenta, con el Polo Norte experimentando la luz del día continua durante seis meses.
* El mismo fenómeno ocurre en el hemisferio sur durante su solsticio de verano, con áreas al sur del círculo antártico que experimenta el sol de la medianoche.
Noche polar:
* Por el contrario, durante el solsticio de invierno, sucede lo contrario. El Polo Norte está inclinado lejos del sol, lo que resulta en 24 horas de oscuridad para áreas al norte del círculo del Ártico.
* Esto se conoce como la noche polar, y la duración aumenta a medida que avanza más al norte.
Puntos clave:
* No es un fenómeno global: El sol de medianoche y la noche polar solo ocurren dentro de los círculos árticos y antárticos.
* Duración varía: La duración de estos fenómenos varía según la latitud y la época del año.
* Efecto estacional: Son ocurrencias estacionales, que ocurren durante los solsticios de verano e invierno, respectivamente.
En resumen, la inclinación del eje de la Tierra y su órbita alrededor del sol crean estos fenómenos únicos y fascinantes donde el sol nunca se pone o sale durante períodos prolongados.