Analogía: Imagina una cancha de baloncesto. Las galaxias serían como granos individuales de arena dispersos por toda la cancha. El resto de la corte representaría el vasto espacio vacío entre las galaxias.
Estimación:
* galaxias: Se estima que hay billones de galaxias en el universo observable.
* Espacio vacío: La distancia entre las galaxias es vasta, con separaciones típicas de millones de años luz.
Puntos clave:
* vastas distancias: El universo es increíblemente vasto, y las distancias entre las galaxias son mucho mayores que los tamaños de las mismas galaxias.
* Web cósmica: Las galaxias no se dispersan al azar, pero tienden a agruparse en filamentos y hojas, formando una estructura a gran escala llamada Web cósmica. Sin embargo, el espacio entre estas estructuras permanece en su mayoría vacío.
* Materia oscura: Una porción significativa de la masa del universo se atribuye a la materia oscura, que es invisible e interactúa solo débilmente con la luz. Dark Matter juega un papel en la estructura del universo, influyendo en la distribución de galaxias y el espacio vacío.
Conclusión:
Si bien la relación exacta de espacio vacío al espacio de la galaxia es imposible de calcular con precisión, está claro que el universo está dominado por el espacio vacío. Las galaxias ocupan una fracción minúscula del volumen total, destacando la inmensa escala y el vasto vacío del cosmos.