* Más salida de energía: Las estrellas más calientes emiten más energía por unidad de área. Esto se debe a las leyes de la radiación del cuerpo negro, que establecen que los objetos más calientes irradian más energía a longitudes de onda más cortas.
* Ley Stefan-Boltzmann: Esta ley establece que la energía total irradiada por unidad de área de un cuerpo negro es proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta. Esto significa que un pequeño aumento en la temperatura conduce a un gran aumento en la producción de energía.
* Luminosidad: La energía total irradiada por una estrella se llama luminosidad. Dado que las estrellas más calientes irradian más energía por unidad de área, tienen luminosidades más altas.
Ejemplo: Una estrella dos veces más caliente que nuestro sol será 16 veces más brillante (2 al poder de 4).
Nota importante: Si bien las estrellas de secuencia principal más calientes son generalmente más brillantes, otros factores también influyen en su brillo:
* tamaño (radio): Las estrellas más grandes tienen una superficie más grande, irradiando más energía incluso si son la misma temperatura que las estrellas más pequeñas.
* Composición: La composición química de una estrella puede influir en su producción de energía.
Sin embargo, para las estrellas de secuencia principal, la temperatura es el factor principal que determina su brillo .