Desde adentro hacia afuera:
* núcleo: El centro mismo de la estrella, donde tiene lugar la fusión nuclear. Aquí es donde los átomos de hidrógeno se ven obligados a formar helio, liberando enormes cantidades de energía en forma de luz y calor.
* Zona radiativa: Al rodear el núcleo, esta capa es donde la energía del núcleo viaja hacia afuera en forma de fotones (partículas de luz). Esta energía tarda mucho en viajar a través de esta zona densa.
* Zona convectiva: En estrellas como nuestro sol, la energía viaja hacia afuera a través de la convección en esta capa. Aumentos de gas más cálidos, fregaderos de gas más fríos, creando un movimiento de agitación que ayuda a transportar el calor a la superficie.
* Photosphere: Esta es la superficie visible de la estrella, la capa que vemos cuando miramos el sol. La luz que vemos proviene de la fotosfera.
* cromosfera: Esta capa se encuentra encima de la fotosfera y solo es visible durante los eclipses solares o con instrumentos especiales. Es una región de gas caliente y delgado que produce brotes solares y prominencias.
* Corona: Esta es la capa más externa de la atmósfera de la estrella, que se extiende mucho más allá de la superficie visible. Es una región muy caliente y de baja densidad llena de partículas cargadas.
Nota importante: La estructura exacta de una estrella depende de su tamaño, edad y otros factores. Algunas estrellas pueden no tener zonas radiativas y convectivas distintas.
Aquí hay algunos detalles adicionales sobre cada capa:
* núcleo: La temperatura y la presión son extremadamente altas en el núcleo, que es lo que permite que ocurra la fusión nuclear.
* Zona radiativa: La zona radiativa es muy densa, y los fotones pueden tardar millones de años en viajar a través de ella.
* Zona convectiva: La zona convectiva es menos densa que la zona radiativa, lo que permite el movimiento de gas caliente y frío.
* Photosphere: La fotosfera es la capa más genial de la estrella, pero sigue siendo increíblemente caliente (alrededor de 5.500 grados Celsius para el sol).
* cromosfera: La cromosfera es mucho más caliente que la fotosfera, alcanzando temperaturas de decenas de miles de grados Celsius.
* Corona: La corona es la capa más popular de la estrella, con temperaturas que alcanzan millones de grados Celsius.
¡Espero que esto ayude!