1. Rotación:
* en su eje: El sol gira en su eje, como una parte superior, completando una rotación aproximadamente cada 25 días. Esta rotación es lo que crea las manchas solares que observamos.
* Rotación diferencial: La rotación del sol no es uniforme. El ecuador gira más rápido que los polos, lo que lleva a un fenómeno llamado rotación diferencial.
2. Órbita alrededor de la Vía Láctea:
* El sol es una estrella: Es parte de una vasta colección de estrellas, polvo y gas llamada Galaxy de la Vía Láctea.
* Orbitando el Centro Galáctico: El Sun orbita el Centro de la Vía Láctea, tardando alrededor de 225-250 millones de años en completar una órbita. Esto se llama un "año galáctico".
3. Movimiento en relación con las estrellas cercanas:
* El sol no es estacionario: Se está moviendo a través del espacio en relación con otras estrellas en nuestra galaxia, a una velocidad estimada de alrededor de 130 millas por segundo (210 km/s).
* Grupo local: El sol, junto con otras estrellas en nuestra vecindad, son parte de una colección llamada "Grupo local", que se está moviendo por el espacio.
La ilusión del movimiento del sol:
* Lo que vemos: Desde la Tierra, vemos que el sol se eleva en el este y se pone en el oeste. Esto se debe a la rotación de la Tierra en su eje, no al movimiento del sol.
* Moción aparente: Este aparente movimiento del sol a través del cielo causa los cambios en las estaciones. La inclinación de la Tierra y su órbita alrededor del sol crean variaciones a la luz del sol durante todo el año.
En resumen:
* El movimiento principal del sol es su rotación en su eje.
* También orbita el centro de la galaxia de la Vía Láctea.
* Finalmente, el sol se está moviendo por el espacio en relación con otras estrellas.
* El movimiento aparente del sol a través del cielo es una consecuencia de la rotación de la Tierra.