Antes de Hubble:
* universo estático: La opinión predominante era que el universo era estático, infinito e inmutable. Esto se basó en la idea de que la gravedad uniría todo.
* pequeño y local: Se pensaba que el universo era relativamente pequeño y centrado en nuestra galaxia de la Vía Láctea. Se creía que otras galaxias eran distantes "universos isleños".
Después del Hubble:
* Universo en expansión: Las observaciones de Hubble mostraron que las galaxias se alejaban entre sí, y cuanto más lejos estaban, más rápido se movían. Esto implicaba fuertemente que el universo se estaba expandiendo.
* comienzo finito: Si el universo se está expandiendo, debe haber sido más pequeño en el pasado. Esto condujo al concepto de Big Bang, un evento singular donde el universo comenzó desde un estado cálido y denso.
* Escala y edad: La tasa de expansión permitió a los científicos estimar la edad del universo, colocándola en alrededor de 13.8 mil millones de años.
* Vista cambiante del tiempo: La expansión del universo significa que el tiempo mismo tiene una dirección. El pasado era más denso, más caliente y más pequeño que el presente.
Impacto en el pensamiento científico:
* La teoría del Big Bang: El descubrimiento del universo en expansión proporcionó la base de la teoría del Big Bang, que ahora es el modelo cosmológico prevaleciente.
* Cosmología como ciencia: El trabajo de Hubble ayudó a transformar la cosmología de un campo de especulación a una ciencia rigurosa. Proporcionó un marco para comprender el origen, la evolución y la estructura a gran escala del universo.
* nuevas preguntas: Si bien el descubrimiento proporcionó respuestas, también planteó nuevas preguntas sobre la naturaleza de la materia oscura y la energía oscura, que se cree que impulsan la expansión.
En resumen, el descubrimiento del universo en expansión cambió drásticamente nuestra comprensión del tamaño y la historia del universo. Condujo al desarrollo de la teoría del Big Bang y abrió una nueva era de investigación cosmológica.