• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo explicaron las teorías por qué los planetas orbitan los planetas del sol y las lunas?
    La comprensión de por qué los planetas orbitan el sol y las lunas Orbit Planets ha evolucionado durante siglos y está vinculado al desarrollo de varias teorías:

    Teorías tempranas:

    * Modelo geocéntrico: Este modelo, propuesto por los filósofos griegos antiguos como Aristóteles, colocó la tierra en el centro del universo. Propuso que los cuerpos celestes se movían en círculos perfectos alrededor de la tierra. Sin embargo, este modelo no pudo explicar las irregularidades observadas en el movimiento planetario como el movimiento retrógrado.

    * Modelo heliocéntrico: Este modelo, propuesto por Nicolaus copernicus, colocó el sol en el centro del universo. Explicó el movimiento planetario con mayor precisión que el modelo geocéntrico. Sin embargo, todavía se basaba en órbitas circulares.

    Gravedad newtoniana:

    * La ley de gravitación universal de Newton: La teoría revolucionaria de Isaac Newton en el siglo XVII proporcionó el marco para explicar el movimiento planetario. Declaró que cada objeto en el universo atrae a cualquier otro objeto con una fuerza proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.

    Cómo Newton explicó el movimiento orbital:

    * inercia: Los planetas se mueven constantemente en línea recta debido a su inercia.

    * Gravedad: La gravedad del Sol se extiende sobre los planetas, lo que hace que se desvíen de sus caminos de línea recta y se curvan en órbitas.

    * Balance: La inercia de los planetas y la gravedad del sol están en un delicado equilibrio. Este equilibrio determina la forma de la órbita (generalmente elíptica) y la velocidad del movimiento del planeta.

    lunas orbitando planetas:

    * Los mismos principios de gravedad e inercia se aplican a las lunas que orbitan planetas.

    * La gravedad del planeta tira de la luna, lo que hace que se ordeice.

    * La inercia de la luna evita que caiga directamente al planeta.

    Más allá de la gravedad newtoniana:

    * Relatividad general de Einstein: La teoría de la relatividad general de Einstein, que explicaba la gravedad como una curvatura en el espacio -tiempo, proporcionó una descripción más precisa de la gravedad que la gravedad newtoniana, especialmente para campos gravitacionales fuertes como aquellos cercanos a los agujeros negros. Si bien es más complejo, también explicó pequeñas desviaciones en las órbitas planetarias que la gravedad newtoniana no pudo explicar por completo.

    En resumen:

    La comprensión de las órbitas planetarias y lunares ha evolucionado desde modelos tempranos e inexactos hasta teorías sofisticadas que explican los movimientos observados con una precisión notable. La ley de gravitación universal de Newton proporcionó una explicación fundamental, mientras que la teoría de la relatividad general de Einstein refinó aún más nuestra comprensión de la gravedad y sus efectos sobre los objetos celestiales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com