He aquí por qué:
* Gravedad: Los agujeros negros son objetos increíblemente densos con intenso atracción gravitacional. Esta gravedad atrae la materia circundante, incluyendo gas, polvo y estrellas.
* Formación galáctica: Se cree que durante el universo temprano, las densas regiones de la materia colapsaron bajo su propia gravedad para formar galaxias. Se cree que dentro de estas regiones colapsantes, se formaron agujeros negros supermasivos, actuando como semillas para que las galaxias crezcan.
* Alimentación y crecimiento: Los SMBHS continúan "alimentándose" de la materia desde su entorno, tirando de gas y polvo, y creciendo con el tiempo. Este proceso de acumulación libera enormes cantidades de energía, a menudo vistas como cuásares brillantes o núcleos galácticos activos (AGN).
* Influencia en la formación de galaxias: La presencia de un SMBH en el Centro Galáctico influye en la dinámica de la galaxia. La atracción gravitacional del SMBH puede afectar las órbitas de las estrellas y las nubes de gas, potencialmente moldeando los brazos espirales de la galaxia o la formación de estrellas desencadenantes.
Sin embargo, hay galaxias sin SMBHS detectados. Esto sugiere que la presencia de un SMBH podría no ser un requisito absoluto para la formación galáctica. Es posible que algunas galaxias hayan expulsado sus SMBH a través de un proceso llamado "Eyección de agujeros negros" o que algunas galaxias pudieran haber formado sin un agujero negro central en primer lugar.
En resumen, mientras se encuentran agujeros negros supermasivos en los centros de la mayoría de las galaxias grandes, no es una regla universal. Se cree que su presencia es una consecuencia del colapso gravitacional de la materia durante la formación de galaxias, y juegan un papel importante en la evolución y la dinámica de las galaxias.