• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo tiene el sol un ambiente?
    El sol no tiene una atmósfera de la misma manera que la Tierra. He aquí por qué:

    la atmósfera de la Tierra:

    * Borre Gravity: Nuestra atmósfera se mantiene cerca de la tierra por su atracción gravitacional.

    * Capas distintas: Tiene capas distintas (troposfera, estratosfera, etc.) con diferentes composiciones y temperaturas.

    * Principalmente gases: Compuesto principalmente de nitrógeno, oxígeno y otros gases.

    La "atmósfera" del sol:

    * Plasma: El sol es una bola de gas caliente e ionizado llamado plasma. Las partículas en plasma se mueven e interactúan constantemente.

    * Pull gravitacional: La gravedad del sol es mucho más fuerte que la de la Tierra, por lo que se mantiene en su plasma de manera más efectiva.

    * No hay capas distintas: En lugar de capas distintas, las regiones externas del sol se caracterizan por una disminución gradual de densidad y temperatura.

    * regiones: Nos referimos a diferentes regiones de las capas externas del sol:

    * Photosphere: La superficie visible que vemos.

    * cromosfera: Una capa sobre la fotosfera, visible durante los eclipses.

    * Corona: La capa más externa, que se extiende millones de kilómetros al espacio.

    Por qué no es una atmósfera tradicional:

    * Sin superficie sólida: A diferencia de la Tierra, el sol no tiene una superficie sólida. La "atmósfera" es una transición continua del núcleo denso y caliente a las capas externas menos densas.

    * Condiciones extremas: La atmósfera del sol es increíblemente caliente y enérgica, con temperaturas que alcanzan millones de grados Celsius.

    En resumen: Mientras hablamos de la "atmósfera" del sol, es diferente de la atmósfera de la Tierra de varias maneras clave. Se describe con mayor precisión como las capas externas de una bola de plasma mantenida unida por la inmensa gravedad del sol.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com