1. Expansión en un gigante rojo:
* El núcleo del sol, ahora en su mayoría helio, se contraerá bajo su propia gravedad, aumentando su temperatura y densidad.
* Este calor hará que las capas externas del sol se expandan dramáticamente, por lo que es un gigante rojo.
* El Sol engullirá a Mercurio y Venus, y posiblemente incluso a la Tierra.
2. Helium Fusion:
* El núcleo eventualmente se volverá lo suficientemente caliente (alrededor de 100 millones de grados centígrados) para comenzar a fusionar helio en carbono y oxígeno.
* Esta fusión de helio será mucho más enérgica que la fusión de hidrógeno, lo que hace que el sol se vuelva aún más brillante.
3. Inestabilidad y expulsión de capas externas:
* La fusión de helio es inestable y no durará tanto como la fusión de hidrógeno.
* El sol pulsará, arrojando sus capas externas en una serie de erupciones gigantes.
* Estas erupciones formarán una nebulosa planetaria, una hermosa nube de gas y polvo iluminado por el núcleo caliente del sol.
4. Enano blanco:
* El núcleo restante, ahora en su mayoría carbono y oxígeno, se enfriará y se encogerá en un enano blanco.
* Un enano blanco es un objeto denso y del tamaño de la tierra que emite muy poca luz. Eventualmente se desvanecerá en la oscuridad durante miles de millones de años.
Línea de tiempo:
Este proceso llevará mucho tiempo. El sol está a la mitad de su fase de quema de hidrógeno, y le quedan unos 5 mil millones de años. Después de eso, el sol tardará otros mil millones de años en pasar por las fases enano Red Giant y White.
Nota importante: Si bien la evolución del sol es un proceso bien entendido, es imposible predecir exactamente lo que sucederá a la Tierra durante la fase gigante roja. La tierra podría estar envuelta, podría empujar más al sistema solar, o podría destruirse por completo.
En general, la muerte del sol será un evento espectacular y dramático, pero no es algo de lo que debamos preocuparnos durante miles de millones de años.