Temperatura:
* Radiación de cuerpo negro: Las estrellas emiten radiación en una amplia gama de longitudes de onda, siguiendo las leyes de la radiación del cuerpo negro. El pico de esta radiación está directamente relacionado con la temperatura de la superficie de la estrella.
* Clase espectral: Al analizar las líneas espectrales (líneas de absorción y emisión) en el espectro de una estrella, los astrónomos pueden clasificar la estrella en una clase espectral (O, B, A, F, G, K, M). Cada clase espectral corresponde a un rango de temperatura específico.
* Índice de color: Medir el brillo de una estrella a través de diferentes filtros de color (por ejemplo, azul, verde, rojo) proporciona un índice de color. El índice de color está directamente relacionado con la temperatura de la estrella.
Composición:
* líneas espectrales: La presencia, la intensidad y la posición de las líneas espectrales específicas en el espectro de una estrella revelan los elementos químicos presentes en la atmósfera de la estrella. Diferentes elementos absorben y emiten luz a longitudes de onda específicas, creando "huellas digitales" únicas en el espectro.
* Fuerzas de línea: La fuerza de las líneas espectrales (cuán oscuros o brillantes son) indica la abundancia del elemento correspondiente.
* Doppler Shift: Medir el cambio en las longitudes de onda de las líneas espectrales debido al movimiento de la estrella (velocidad radial) también puede proporcionar información sobre la composición, ya que ciertos elementos son más susceptibles a los cambios causados por el campo magnético de la estrella.
En resumen, estas son las características clave que miden los científicos:
* Espectro de luz: La distribución de longitudes de onda en la luz emitida por la estrella.
* Brillo: La cantidad de luz recibida de la estrella.
* Color: El color aparente de la estrella basado en su distribución espectral.
* Velocidad radial: La velocidad a la que la estrella se mueve hacia nosotros o lejos de nosotros.
Al analizar estas características, los científicos pueden deducir efectivamente la temperatura y la composición de estrellas distantes, proporcionando información valiosa sobre sus propiedades físicas, evolución y la composición del universo.