* Radiación ultravioleta (UV): El sol emite una gran cantidad de radiación UV, que puede dañar las células en sus ojos, lo que lleva a:
* Quemaduras solares (fotoqueratitis): Esto causa dolor, enrojecimiento y visión borrosa, generalmente temporal.
* cataratas: La exposición a largo plazo a la radiación UV aumenta el riesgo de desarrollar cataratas, que nubla la lente del ojo y pueden conducir a la ceguera.
* degeneración macular: Esta condición daña la parte central de la retina, lo que lleva a la pérdida de visión central.
* Luz visible: La luz visible del sol también puede dañar sus ojos, especialmente cuando se enfoca en la lente. Esto puede causar:
* Retinopatía solar: Esta es una quemadura en la retina causada por la intensa luz. Puede causar pérdida de visión permanente.
* Radiación infrarroja: El sol también emite radiación infrarroja, que se siente como calor. Esto puede causar:
* Daño por calor: La exposición prolongada a la radiación infrarroja puede dañar los delicados tejidos del ojo.
¿Por qué es particularmente peligroso durante un eclipse solar?
Durante un eclipse solar, la luna bloquea la luz brillante del sol, haciendo que parezca seguro mirar el sol. Sin embargo, la peligrosa radiación UV y el infrarrojo todavía pasan a través de la sombra de la luna, y se centran en la lente del ojo, aumentando significativamente el riesgo de daño ocular.
consejos de seguridad importantes:
* Nunca mire directamente al sol, incluso por un breve momento.
* Use gafas de eclipse certificados o espectadores solares para observar de manera segura un eclipse solar.
* No use gafas de sol, vidrio ahumado o ningún otro filtro casero.
* Supervisar a los niños de cerca para asegurarse de que no estén mirando directamente al sol.
Proteja tus ojos y disfruta de la maravilla del sol de forma segura.